sábado, 22 de junio de 2013

Instalar SQL Developer en Debian

En esta ocasión vamos a instalar el entorno de desarrollo SQL Developer de Oracle en Debian con el cual podremos realizar operaciones SQL sobre bases de datos Oracle.

Lo primeror que debemos hacer es instalar el paquete sqldeveloper-package, para esto nos aseguramos de tener el repositorio  deb http://ftp.us.debian.org/debian wheezy main contrib, si no lo tenemos en este enlace se muestra como agregar un repositorio.

El paquete sqldeveloper-package nos permitira crear un instalador .deb para el SQL Developer a partir de los archivos fiuetes. Para instalar el paquete ejcutamos el siguiente comando:

$ sudo apt-get install sqldeveloper-package
Luego de que finalice la instalación podremos usar el comando make-sqldeveloper-package para crear el instalador .deb a partir del archivo zip que contiene los fuentes del SQL Developer.

El archivo zip con los fuentes lo podemos descargar desde la página oficial de Oracle en este enlace y seleccionando Other Platforms.

Para crear el .deb ejecutamos el siguiente comando:
$ make-sqldeveloper-package sqldeveloper-3.2.20.09.87-no-jre.zip
Cuando termine de ejecutarse el comando tendremos un archivo .deb el cual podemos instalar con el comando dpkg como se muestra a continuación:
$ sudo dpkg -i sqldeveloper_3.2.20.09.87+0.2.4-1_all.deb

Luego de finalizar la instalación podemos ver que se creó un acceso directo en el menú.



Al abrir el enlace nos aparece una terminal solictando que ingresemos la ruta donde está instalado el jdk de java.



En mi caso tengo instalado el open-jdk por lo que la ruta puede cambiar si tienen instalada otra versión.

Finalmente se inicia el entorno de SQL Developer y podremos empezar a trabajar con Oracle desde Debian.



Después de iniciar la primera vez no nos volverá a pedir al ruta del jdk cada vez.

Espero les haya sido de ayuda este post.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Conectar PHP con una base de datos Oracle

En esta entrada se muestra cómo acceder a una base de datos Oracle desde PHP usando el modulo OCI8. Para la realización de los ejemplos se u...